Fisioterapia respiratoria
Servicios especializados en fisioterapia respiratoria pediátrica para mejorar la función pulmonar y la calidad de vida de los más pequeños en Motril, Salobreña, Almuñécar y Granada.
La fisioterapia respiratoria pediátrica es fundamental para mejorar la calidad de vida de niños con bronquiolitis, displasia broncopulmonar, hiperreactividad bronquial, asma, fibrosis quística y dificultades respiratorias derivadas de patologías neurológicas. A través de un enfoque especializado, se optimiza la función pulmonar, se facilita la eliminación de secreciones, se reduce la obstrucción bronquial y se mejora la oxigenación. Todo ello adaptando la terapia a las necesidades específicas de cada niño y su familia, promoviendo una mejor respiración y bienestar general


Bronquiolitis
Ayuda a los niños con bronquiolitis al favorecer la eliminación de las secreciones bronquiales y reducir la obstrucción de las vías respiratorias. Esto facilita la respiración, mejora la oxigenación y acelera la recuperación, reduciendo las posibilidades de recaídas y complicaciones respiratorias.
Displasia broncopulmonar
La fisioterapia respiratoria es esencial para fortalecer la musculatura respiratoria, mejorando la capacidad pulmonar. Además, contribuye a eliminar las secreciones y a reducir el riesgo de infecciones respiratorias, optimizando la ventilación y facilitando la respiración, lo que mejora la calidad de vida del niño.
Hiperreactividad bronquial
Ayuda a controlar la inflamación en las vías respiratorias y reduce la obstrucción bronquial. Además, enseña técnicas de respiración que permiten al niño controlar mejor los episodios de broncoespasmo y facilita una respiración más eficiente durante el esfuerzo físico.
Asma
La fisioterapia respiratoria es un apoyo fundamental para los niños asmáticos, ya que mejora la capacidad pulmonar, reduce la obstrucción bronquial y facilita la eliminación de secreciones. También enseña técnicas de respiración que permiten manejar las crisis asmáticas de manera más efectiva, mejorando la calidad de vida y la función respiratoria en el día a día.
Fibrosis quística
La fisioterapia respiratoria es clave para ayudar a los niños a eliminar las secreciones espesas que obstruyen las vías respiratorias. Esto no solo reduce el riesgo de infecciones pulmonares, sino que también mejora la oxigenación y la capacidad pulmonar, permitiendo a los niños realizar actividades diarias sin fatiga excesiva y disminuyendo la necesidad de hospitalizaciones.
Dificultades respiratorias derivadas de patologías neurológicas
La fisioterapia respiratoria mejora la capacidad pulmonar y facilita la eliminación de secreciones, reduciendo el riesgo de neumonías. También optimiza la coordinación de la respiración y la deglución, lo que es esencial para evitar aspiraciones y mejorar la calidad de vida al hacer la respiración más eficiente.

